Samsung Latinoamérica
 presenta el mini documental “Naturaleza Épica“, producido por National Geographic Creative Works. Para capturar parte de la magnificencia de la reserva biológica Cuenca Los Ojos en Sonora, México, se utilizaron las principales características de los smartphones Galaxy S23 y Galaxy S23 Ultra. El contenido está disponible en el hub del proyecto y también en toda Latinoamérica a través del canal lineal de National Geographic.

Cabe resaltar que la Cuenca Los Ojos abarca una región protegida de 121.000 hectáreas situada en las Islas del Cielo, un punto crítico de biodiversidad en el noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos. Asimismo, los exploradores de National Geographic, Daniela Caffagi y Ganesh Marin, llevan a cabo proyectos de investigación destinados a preservar y restaurar el ecosistema local. A lo largo de su carrera, Daniela ha identificado más de 20 especies de murciélagos, mientras que Ganesh vigila con cámaras ocultas a mamíferos como osos y jaguares que migran desde el centro de México hacia la frontera. Y por primera vez, este trabajo se mostrará en un mini documental de 4 minutos.

“Naturaleza Épica” es una iniciativa de Samsung Latinoamérica que destaca los esfuerzos para proteger los ecosistemas más frágiles del mundo. Además, nos invita a compartir lo extraordinario como prueba viviente de que necesitamos cambiar nuestra relación con la naturaleza para asegurar un futuro sostenible y en armonía. La producción estuvo a cargo de MyMama Entertainment y fue dirigida por Urso Morto.

El objetivo de la campaña es concientizar sobre la importancia de preservar el medio ambiente en el que vivimos. Samsung Latinoamérica pretende mostrar que la naturaleza, especialmente en América Latina, es única y merece ser preservada. Al animar a la gente a grabar y compartir imágenes del entorno natural, Samsung espera cambiar la relación de las personas con la naturaleza, haciéndolas más conscientes e involucradas en los esfuerzos de conservación.