¿Te has puesto a pensar qué tan importante es la bebida con que acompañas tu comida, y de que manera influye tener noción de un buen maridaje?

Hace unos días la marca de Ron Flor de Caña, nos expuso el concepto de porqué el Ron añejado a la sombra de un volcán activo es uno de los mejores.

“Flor de Caña usa caña de azúcar cultivada en las sombras del volcán San Cristóbal, uno de los volcanes más activos de América Latina. La caña de azúcar cultivada está altamente fértil y produce una melaza rica y oscura. Se destila cinco veces más, lo que resulta en un ron oscuro increíblemente equilibrado después del envejecimiento natural en pequeños barriles bourbon de roble blanco sellados con hojas de plátano”.

Entonces, si hablamos de maridaje. Seguramente les ha pasado qué después de haber comido algo, el ron ya no sabe a ron, ni la comida a comida; es por ello que el Chef André Patsias de Statera Restaurante, nos Deleitó con platos sumamente de temporada el cuál realza el concepto del ron y el equilibrio al momento de maridar con esos sabores de productos únicos en nuestro país y la relación que tiene la comida, el ron y la naturaleza.

NOTA DE CATA DE Flor de Caña Centenario 12 Años:

– Color: rojizo dorado.

– Olor: frutos secos, canela, miel y manzana al horno.

– Sabor: sabor dulce, elegante y rico acabado.

– Tiempo para probarlo: Noche con los amigos

NOTA DE CATA DE Flor de Caña Centenario 25 Años:

– Color: ambar.

– Olor: perfectamente integrado con notas de vainilla, madera y cacao.

– Sabor: notas frutales almendradas, caramelo, con un toque de dulzura que es largo y agradable.

– Tiempo para probarlo: Cita Romántica.

EL ESPÍRITU DESTILADO FINAL DE FLOR DE CAÑA ES CASI LO MÁS PARECIDO A SABOREAR UN VOLCÁN Y REALMENTE DISFRUTARLO.

Escribe: J. Cesar Ayca