SKY, aerolínea low cost que ingresó a nuestro país este año, presentó un balance de su gestión a 9 meses del inicio de sus operaciones, así como sus perspectivas con miras al 2020.

2019:

· La aerolínea ingresó al Perú en el mes de abril y rompió récord vendiendo más de 100 mil tickets en 3 días.

· Inició sus operaciones con 8 destinos en el Perú y, al cierre de este año, ya cuenta con 10 nacionales y 1 internacional.

· Fue la aerolínea oficial de la Selección Peruana de Fútbol, en el marco de la Copa América.

· En corto tiempo, ha logrado transportar a más de 1 millón de pasajeros.

· Ha alcanzado un 17% de participación de mercado en diciembre de este año.

· Cuenta con 88% de factor de ocupación.

· Actualmente, destaca por tener la flota más moderna del Perú: 6 aviones A320 NEO.

· Fue reconocida como la “Mejor Low Cost de Sudamérica” según Skytrax.

Este año cierra para SKY Perú con el lanzamiento de su nueva ruta internacional: Cancún. Este es uno de los destinos preferidos por los peruanos para vacacionar y disfrutar en familia.

La venta arrancó el 12 de diciembre con tarifas especiales por introducción que parten en $258 u S/865 para viajar ida y vuelta con todas las tasas aeroportuarias e impuestos incluidos. Una vez terminada la etapa promocional, los precios partirán en $291 o S/975 para viajar ida y vuelta con tasas e impuestos incluidos. Los vuelos iniciarán a partir de abril del próximo año.

Con estos resultados relevantes, SKY se pone la meta aún más alta con expectativas de crecimiento para el 2020 en Perú y así permitir que cada vez más peruanos puedan volar a precios accesibles.

2020:

· Para el 2020, SKY Perú iniciará la operación de las rutas recientemente anunciadas: Juliaca y Puerto Maldonado, sumando un total de 12 destinos nacionales.

· Asimismo, iniciará la operación de su primera ruta interregional conectando Cusco y Arequipa.

· Volará a 4 destinos internacionales.

· Su flota crecerá con 2 aviones más durante el primer semestre del año próximo.

· Asimismo, proyecta culminar el 2020 con más de 2 millones de pasajeros transportados.

Finalmente, la aerolínea anunció que para el 2023, iniciará operaciones con aviones A321XLR, capaces de realizar vuelos directos de largo alcance a destinos como Nueva York, Los Ángeles y Toronto. Todo esto con tarifas low cost gracias a la tecnología de las aeronaves, que permite un ahorro de hasta 30 % de combustible por asiento.