Ron Flor de Caña, considerado el ron más sostenible del mundo, celebró la final del concurso Sustainable Cocktail Challenge Perú 2025 este lunes 15 de septiembre en el Hotel Intercontinental. En este especial encuentro se eligió al representante de Perú que viajará a la Final Global y competirá junto a otros baristas y mixólogos en la elaboración del cóctel más sostenible del mundo.

Dentro de los cinco finalistas se encontraron: desde Caraz, Anthony Salazar del Hotel IntiRumi quien presentó su cóctel “Tónico Complementario”; desde Tarapoto, Tom Ramírez de La Patarashca Restaurante con el cóctel “Shungo”; desde Lima, Jorge Vargas de Brass Bar con el cóctel “Mi redención”; Raymond Rebolledo de Restaurante Limaná con su “Inkarri”; y el ganador de la noche, desde Cusco, Rodrigo Gayona del Hotel Palacio del Inka con el cóctel “Brote”. Gayona representará al país en la Final Global en Nicaragua.

“La sostenibilidad es uno de los pilares más importantes para Flor de Caña. Somos el primer destilado en el mundo que cuenta con el certificado de Carbono Neutral y Fair Trade, y nos llena de orgullo ver cómo los bartenders peruanos demuestran su talento y creatividad con propuestas sostenibles”, destacó Michelle Fiol, Brand Manager de Flor de Caña

Una competencia con impacto global

El Sustainable Cocktail Challenge es un concurso internacional organizado por Flor de Caña. Desde su creación, este ha reunido a miles de bartenders en más de 30 países, promoviendo prácticas responsables detrás de la barra, reducción de desperdicios, uso de insumos locales y fomento del comercio justo.

“En Flor de Caña creemos que cada cóctel puede ser una oportunidad para generar un cambio positivo. Nuestro compromiso con la sostenibilidad está en cada gota de ron y buscamos inspirar a que la coctelería peruana siga brillando con talento, creatividad y respeto por el planeta”, destacó Benjamín Mejía, Brand Ambassador de Flor de Caña.

Con 135 años de trayectoria, Flor de Caña es destilado con energía 100% limpia y renovable. Su compromiso con la sostenibilidad se refleja en cada detalle, desde la reforestación activa hasta la certificación internacional de sus procesos y su cadena de valor ética.

Además de la representación en la Final Global en Nicaragua, Rodrigo Gayona será parte de una comunidad global de bartenders que están transformando la coctelería en una plataforma para un impacto positivo en el planeta.