El sábado pasado, Cusqueña presentó “Maestros Cusqueña – El Festival”, una iniciativa que rinde homenaje a la gastronomía peruana y reafirma su compromiso con el impulso a negocios locales. En un solo espacio, la cocina, la música y la tradición se encontraron para celebrar lo mejor de nuestra cultura y proyectar el talento de quienes preservan sus sabores.

La iniciativa es parte de un trabajo sostenido de la marca para visibilizar y potenciar a los talentos que mantienen vivo el legado culinario del país, brindándoles la oportunidad de llegar a nuevas audiencias, conectar con aliados estratégicos y reforzar su posicionamiento.

Además de la propuesta gastronómica, los asistentes pudieron disfrutar de actividades como el Tren Inmersivo, que transportó a los visitantes a un recorrido sensorial por los paisajes y sabores del Perú; la Cata Maridaje, donde expertos enseñaron a maridar las variedades de Cusqueña con platos emblemáticos; spots fotográficos para capturar recuerdos y experiencias diseñadas para fomentar un consumo moderado incentivando el intercalo con agua, alimentarse antes y optar por una movilidad segura.

A diferencia de otros encuentros gastronómicos, este festival contó con un espacio de visibilidad para emprendimientos con impacto social. Entre ellos, los que son parte de KUNAN, como Uma Perú, que promueve la autonomía e independencia financiera de mujeres artesanas en situación de violencia; y Praderas de Vida, un jardín comunitario que transformó un antiguo basural en San Juan de Miraflores en un huerto de plantas medicinales.

El festival marcó el cierre de “Maestros Cusqueña – Rumbo al Festival”, que congregó a los 10 mejores restaurantes, seleccionados entre más de 350 establecimientos criollos y cevicheros de Lima, Cusco, Arequipa, Chiclayo y Piura, reconocidos por su autenticidad, sabor y respeto por la tradición. En esta edición, el evento reunió 30 propuestas gastronómicas, incluyendo a los ganadores del programa.

“La gastronomía es uno de los mayores motivos de orgullo para todos los peruanos. Por eso, quisimos crear un espacio que reuniera y diera visibilidad a más restaurantes, celebrando su autenticidad y el enorme talento culinario que tenemos en el país”, comentó Andrea Ruiz, Brand Manager de Cusqueña en Backus.

El público disfrutó de platos emblemáticos como ají relleno con quinua, causa limeña con langostinos y tacu tacu con lomo al jugo, maridados con la cerveza premium Cusqueña. Los restaurantes participantes se convirtieron en verdaderos protagonistas, llevando sus sabores al evento y sumándose a otras propuestas que llenaron la jornada de identidad y tradición.

La experiencia se completó con presentaciones de Foné, El Joven Paiva, Autobus, We The Lion, Zen, Donny Caballero, entre otros, creando un ambiente festivo y familiar donde la gastronomía y la música celebraron lo mejor del Perú.

En solo dos ediciones, Maestros Cusqueña – El Festival ha impulsado a más de 50 restaurantes y emprendedores, consolidándose como una plataforma clave para fortalecer el ecosistema gastronómico local. Su formato híbrido, que combina un festival culinario de gran escala con un espacio de visibilidad para emprendedores, se ha afianzado a partir de las experiencias y aprendizajes de sus ediciones previas.

“Este festival es una declaración de principios: detrás de cada plato y cada cerveza hay historia, pasión y una identidad que merece ser compartida.  El objetivo es continuar descubriendo y conectando con nuevos talentos gastronómicos del país, consolidando un ecosistema sostenible que celebre la excelencia peruana”, puntualizó Andrea Ruiz.

Cusqueña reafirma así su papel como aliado estratégico del desarrollo gastronómico, brindando un espacio para que cocineros y emprendedores muestren su talento, combinando tradición e innovación y generando experiencias auténticas que refuerzan el orgullo por nuestra cultura.