Con una elegante presentación en el restaurante Raza, ubicado en el Centro de Lima, la plataforma de moda Art Fashion Show (AFS) anunció su esperada tercera edición, la cual se celebrará el próximo 24 de abril en el exclusivo Palais Rooftop. Este año, el evento rinde homenaje a la inclusión, la diversidad cultural y de género, reafirmando su compromiso con el impulso al talento emergente nacional.

Durante la conferencia de prensa, se destacó el respaldo que AFS brinda a comunidades indígenas como los Shipibo-Konibo y Asháninka, quienes presentarán sus propuestas textiles y artesanales en colaboración con la diseñadora Anabel de la Cruz, en una pasarela que promete honrar sus raíces y tradiciones.

Además, esta edición rompe estereotipos al incluir en su desfile a modelos con síndrome de Down, promoviendo un mensaje poderoso: la moda no debe encasillarse en ideales de perfección, sino celebrar la autenticidad, la felicidad y el amor propio.

Diseñadores y Talento Joven

El evento contará con la participación de reconocidas diseñadoras como Marianella Isashi, Fanny Gallardo, Anabel de la Cruz, Silvia Ortiz, Yesli Lino, Nayú Vásquez y Tatiana Julca, además de marcas juveniles como Jibea, Yourcloset y Jammali. La pasarela también incluirá una participación especial de Cinthia Vigil y Matt Couture como diseñadores sorpresa.

Como gran novedad, se lanzará la primera edición del certamen “Jóvenes Talento de la Moda Peruana 2025”, que reunirá a 10 nuevos diseñadores provenientes de distintas escuelas del país: Brisa, Piero, Eddy, Ariana, Erick, Hillary, Karina, Lucero, Nicolás y Luisce. Ellos presentaron un adelanto de sus colecciones y competirán por importantes premios:

  • Primer lugar: una pasantía de un mes en Kero Design y S/ 500 gracias a Cosmodiary.
  • Segundo lugar: materiales textiles donados por Ulike Telas y Vicunha para su próxima colección.
  • Tercer lugar: un full day de capacitación en pedrería fina ofrecido por la Escuela Marianella Isashi Internacional.

Invitados Especiales

La madrina oficial del evento es la ex Miss Perú y empresaria Marina Mora, quien expresó su entusiasmo por apoyar la industria de la moda nacional, confirmando la presencia de modelos de su agencia en la pasarela. A la presentación también asistieron destacadas figuras del medio como el estilista Koky Belaúnde y la ex Miss Perú Lisseth Ramis, además de prensa e influencers, quienes vivieron una mañana llena de arte, diseño y moda.

Un Sueño que Toma Fuerza

“El único objetivo de AFS es brindar una plataforma real a los diseñadores emergentes, donde puedan mostrar su arte, su historia y sus colecciones”, señaló el director del evento, el relacionista público Miguel Rivera. “Estamos comprometidos con profesionalizar la industria de la moda en el país y posicionarla como referente en la región”, agregó.

AFS se presenta como una propuesta seria, inclusiva y con proyección internacional, decidida a abrir el calendario oficial de la moda peruana, al nivel de las grandes capitales del diseño mundial.