Se anunció durante el evento en lanzamiento de Yango, la aplicación que utiliza sus propios mapas, rutas y navegación, así como la distribución inteligente de pedidos. En el evento, el equipo de Yango comentó que uno de los principales objetivos de la marca es apoyar a los proveedores locales de servicios de transporte para reforzar sus actividades y desarrollar un sistema de transporte urbano seguro y cómodo.

“Nuestro modelo de negocio, centrado en la colaboración con los proveedores de servicios de transporte, nos ayudará a apoyar a las empresas locales y a crear más puestos de trabajo. Gracias a las tecnologías de vanguardia y al sistema inteligente de distribución de pedidos, los conductores pueden utilizar el tiempo de forma eficiente y ganar más por el mismo número de horas pasadas en la línea. También apoyamos a los socios con un programa de bonificaciones que les permite ganar más. Como resultado, los ingresos medios de los conductores rondan los 20 PEN por hora al final del primer mes de operaciones”, comentó Juan Pablo Velasco Dalence, Gerente General de Yango en Perú y Bolivia.

Actualmente, el servicio está conectado con una lista de socios locales de renombre, como Zaz conductores, Flota DG, Perú drive, Pro Drivers Perú. El objetivo final de esta cooperación es ofrecer a los usuarios un servicio de alta calidad y sin fallos: “Nuestros socios trabajan con miles de conductores que han sido formados y respaldados para ofrecer un servicio de excelente calidad. 10 mil conductores ya se han unido a la cooperación con nuestro servicio en Lima” añadió Dalence.

Otra corriente crucial para la marca es la seguridad. Como medio de control de calidad adicional, la app de Yango permite a los usuarios puntuar cada trayecto, y a los conductores con puntuaciones bajas se les puede denegar el acceso al servicio durante un periodo de tiempo. La app también permite al usuario enviar la ruta a amigos o familiares o ponerse en contacto con los servicios de emergencia a través de la app si fuera necesario.